viernes, 19 de agosto de 2016

Programa de la Feria de Guadix 2016, descárgalo aquí.

 

          Para que disfrutes al máximo de todas las actividades y eventos de la Feria de Guadix 2016 te dejamos el enlace para descargar el programa en pdf. Llevalo contigo a cualquier parte en tu dispositivo móvil o tablet. Desde www.destinoguadix.com te deseamos unas feliz Feria y fiestas de Guadix.


https://drive.google.com/file/d/0B-tvL9cNYybzVUZieUVFVFpPTjg/view?usp=sharing


                    

                       www.destinoguadix.com

Las fotografías para la 2ª edición del Concurso Fotográfico del Cascamorras en Guadix podrán tomarse hasta el próximo 9 de septiembre .



       Las imágenes deberán tener como tema central la figura del Cascamorras tanto en los actos previos a su celebración como a la celebración en sí el 9 de septiembre de esta Fiesta de Interés Turístico Internacional

      El éxito de la primera edición celebrada el año pasado ha animado al Ayuntamiento de Guadix a convocar, a través de las concejalías de Turismo y Cultura, la segunda edición del concurso fotográfico Cascamorras en la ciudad de Guadix, que iniciaba sus actividades centrales el día 15 de agosto con el tradicional acto de presentación del Cascamorras y que culminan el 9 de septiembre con la carrera por las calles de nuestra ciudad. El objetivo es seguir contribuyendo a la difusión de esta centenaria fiesta que está declarada como Fiesta de Interés Turístico Internacional. 

      Podrán participar todos los fotógrafos que lo deseen con un máximo de cinco tomas. Las bases del concurso establecen dos categorías: clásica y libre. En ambos casos el tema de los trabajos debe versar sobre la figura de Cascamorras en la ciudad de Guadix, tanto en sus actividades previas a la celebración (desde el día 15 de agosto) como en la fiesta en sí (día 9 de septiembre). Todas las obras se presentarán en formato “jpg” con la mayor calidad posible con un tamaño de  2500 ppp en su lado mayor. Para conocer con detalle las características requeridas en cada caso, los interesados pueden consultar las bases que se encuentran en el Tablón Municipal de Anuncios y que también estarán disponibles en el área de Cultura y en las redes sociales del Ayuntamiento.


         Las tomas premiadas serán sometidas a comprobación técnica para lo cual será obligatorio que todos los participantes conserven durante un plazo mínimo de 30 días naturales desde la entrega de los archivos digitales los archivos originales de todas las tomas presentadas a concurso para poder comprobar posibles incidencias o reclamaciones. El uso, que no la propiedad de las imágenes presentadas, se cede al Ayuntamiento de Guadix (quien respetando los derechos de propiedad intelectual podrá hacer uso de ellas exclusivamente para promoción de la fiesta, con mención expresa, en todo caso, de la autoría de las mismas).

         Los participantes podrán presentar sus trabajos desde el día 10 de septiembre hasta el 23 del mismo mes en la Oficina de Turismo de Guadix de la Plaza de la Constitución (un máximo de 5 tomas o archivos digitales en cualquier soporte digital). Las obras se presentarán sin firmar, y en sobre cerrado aparte, se deberá cumplimentar la correspondiente inscripción, indicando el nombre del archivo y la categoría a la que concurre cada una de ellas, el nombre, apellidos, NIF, fecha de nacimiento, dirección, teléfono, y aceptación de las bases.

         Según se establece en las bases, los premios no serán acumulables “con objeto de fomentar la participación y la pluralidad de puntos de vista”. Se contemplan un primer premio que puede ser de una fotografía de categoría clásica o libre, y dos segundos premios de cada categoría, que serán los siguientes:

- Un primer premio  de 300 € para la mejor fotografía en formato vertical, la cual será la portada de la revista y/o el cartel anual de la Fiesta del Cascamorras del año siguiente.

- Dos segundos premios (uno por categoría) dotados de 125€ cada uno.

El Mago Juanje propone una velada llena de sorprendentes trucos esta noche en el parque municipal



          El área de Juventud del Ayuntamiento de Guadix que representa Beatriz Postigo Hidalgo continúa esta semana con el desarrollo del programa de actividades especialmente diseñadas para los más jóvenes durante los meses de verano. Hoy viernes es el turno del Mago Juanje, quien llega a Guadix dispuesto a conquistar a grandes y pequeños con sus sorprendentes trucos. Será en el marco de “Noches mágicas vol. IV”  que tendrá lugar a partir de las diez de la noche en el parque municipal Pedro Antonio de Alarcón con entrada gratuita.

jueves, 18 de agosto de 2016

Empieza a instalarse el alumbrado especial de Feria, que este año se celebra en Guadix del 29 de agosto al 4 de septiembre.


        

        La Feria de Guadix va calentando motores y ultimando todos los detalles para su celebración. Si hace unos días se presentaba el cartel de Feria, elaborado por un grupo de jóvenes accitanos (Elena Álvarez, Esteban Reyes, Ana Martínez, Javier Pérez y Álex Reyes) y elegido mediante votación popular, hoy se ha iniciado ya el proceso de instalación del alumbrado especial de Feria.

      De forma paralela, la concejalía de Fiestas que representa Beatriz Postigo Hidalgo está ultimando todos los detalles relativos al programa de la Feria de este año, que se celebra del 29 de agosto al 4 de septiembre.


      No hay que olvidar que uno de los días de Feria será festivo local (el 1 de septiembre) y que también será festivo local el 9 de septiembre, día de la celebración en Guadix de la fiesta del Cascamorras, declarada como Fiesta de Interés Turístico Internacional.





                 www.destinoguadix.com

Banderolas con fotografías del Cascamorras engalanan las calles de Guadix para animar a participar en la fiesta







           Cascamorras ya no es cosa de un día. La fiesta centenaria que comparten las ciudades de Guadix y Baza y que ha sido declarada como Fiesta de Interés Turístico Internacional empieza cada año el diez de septiembre y acaba el nueve de septiembre del siguiente año. Así lo señalaba esta mañana el concejal de Turismo del consistorio accitano, Iván López Ariza, quien en numerosas ocasiones ha insistido en la necesidad de que el Cascamorras esté presente todo el año.

           En esta edición, y con el fin de ir animando a visitantes y accitanos a participar, la ciudad se ha engalanado con banderolas en las que se recogen fotografías de diferentes momentos de la fiesta para recordar que la tradicional carrera es en Guadix el próximo nueve de septiembre.


            Esta iniciativa se suma a otras que se están desarrollando estos días y que contribuyen a crear el mejor ambiente en torno a esta celebración, como la representación de teatro infantil del pasado domingo o la carrera guiada que, con un recorrido inverso a la carrera tradicional, explicó y recreó cada uno de los momentos señalados de la Fiesta en Guadix (como los merengues en la Plaza de las Palomas, la recepción institucional al Cascamorras en el balcón del Ayuntamiento o el tradicional fin de carrera con cerveza y careta).

miércoles, 17 de agosto de 2016

"El Carbonero Alcalde", el hombre que se enfrentó al imperio napoleónico en La Peza (Granada).


  
             La Peza es un antiguo asentamiento romano, de gran importancia pues salvaguardaba el punto de más fácil acceso entre Granada y Guadix. Para ello se construyó una fortaleza sobre una colina que dominaba la población y sus alrededores. 
            Su gran importancia estratégica fue el causante del  hecho más relevante de su historia, sucedió en la guerra contra los franceses donde el conocido “Carbonero Alcalde” hizo estallar un cañón a partir del tronco de un árbol, causando un gran número de bajas entre los franceses. Al final, éstos consiguieron vencer debido a su evidente poderío militar, “El Carbonero Alcalde” antes de rendirse prefirió romper su vara de mando ante un general francés y arrojarse por un barranco al grito de “yo soy la villa de La Peza, que muere antes de entregarse”. Cada año se celebra una recreación de este hecho histórico, que fue inmortalizado por Pedro Antonio de Alarcón en su obra "El Carbonero Alcalde".
            El 20 de agosto de este año no podemos perdernos la recreación de la batalla librada por " El Carbonero Alcalde" y sus paisanos en La Peza (Granada).




martes, 16 de agosto de 2016

A la venta en la Oficina de Turismo de Guadix las entradas anticipadas de conciertos y actuaciones teatrales de Feria


La concejala de Fiestas del Ayuntamiento de Guadix, Beatriz Postigo Hidalgo, informa que desde hoy se encuentran a la venta en la Oficina de Turismo de la Plaza de las Palomas las entradas anticipadas para los diferentes conciertos y espectáculos teatrales de Feria. Son los siguientes:

- Concierto de 091. Sábado 27 de agosto (pre-feria) en la Plaza de las Palomas a las diez de la noche. Entrada 22 euros anticipada / 25 euros en taquilla. Venta anticipada: Ticketmaster y Oficina de Turismo Ayuntamiento de Guadix

- Concierto de Antonio José. Miércoles 31 de agosto a las diez de la noche en la Plaza de las Palomas. Entradas: 10 euros anticipada / 12 euros en taquilla. Venta anticipada: Ticketmaster y Oficina de Turismo Ayuntamiento de Guadix

- Noche carnavalesca (El canijo de Carmona, Los Carapapa). El viernes 2 de septiembre llega a Guadix la I Noche Carnavalesca, con dos de las mejores agrupaciones del Carnaval de Cádiz. A las diez de la noche en la Plaza de las Palomas. Entrada: 8 euros anticipada /10 euros en taquilla. Venta anticipada: Oficina de Turismo Ayuntamiento de Guadix. Actuarán:
- Chirigota el Canijo: “El niño Jesús que tenía tu mare en la mesita de noche” Semifinalistas del COAC 2016.
- Comparsa los Carapapa. “Los chatarra” Tercer premio del COAC 2016

- Teatro “El desvarío”. Domingo 28 de agosto a las ocho y media de la tarde en el Teatro Mira de Amescua. Una obra de Jorge Díaz. Dirección: Constantino Renedo. Entrada 8 euros anticipada / 10 euros taquilla. Venta anticipada: Oficina de Turismo Ayuntamiento de Guadix


- Teatro "El último que apague la luz". El sábado 3 de septiembre a las ocho y media de la tarde en el Teatro Mira de Amescua.
Comedia dirigida por Antonio Ozores e interpretada por Emma Ozores y Vicente Renovell. Entradas: reducida 10 euros (pensionistas y carné joven) y general 12 euros. .

                                                                  http://destinoguadix.com